Se desarrolló con éxito charlas educativas “El Juez que yo quiero” en San Pedro

En el marco del Programa “Educando en Justicia”, impulsado por el Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia, se realizaron una serie de charlas educativas en diferentes instituciones educativas de San Pedro, con la participación de magistrados de la Circunscripción Judicial de San Pedro.

En fecha 7 de mayo  fueron sedes de la charla el Colegio Nacional Carmen Zelada de García y  la Escuela Básica N° 501 del mismo nombre, ubicados en la localidad de Ybaroty.

La actividad estuvo dirigida a estudiantes desde el nivel inicial hasta el tercer curso de la Educación Media, con la activa participación del plantel docente.

Las charlas estuvieron a cargo de autoridades del ámbito judicial local, entre ellas la doctora Claudia Miranda Dacak, camarista del Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia.

El mismo día en horas de la tarde, el magíster Aldo Ávalos, encargado del Departamento de Educación en Justicia, disertó en el Colegio Nacional Ñandukua, con la participación de estudiantes de dicha institución y de la Escuela Básica N° 947 Virgen del Carmen.

El jueves 8 de mayo prosiguió el taller educativo del que participaron 540 alumnos pertenecientes a la Escuela Básica Nº 3700 Sra. Gabriela Gorlitz de Neuman y la Escuela Básica Nº 252 José de Antequera y Castro de la localidad de  la ciudad Antequera, acompañados de maestros y cuerpo directivo de ambas instituciones.

 Estuvieron como ponentes la abogada Odilia Bernal, jueza de Paz de Antequera, y el abogado Víctor Bareiro, juez de la Niñez y Adolescencia de San Pedro,  de la Circunscripción Judicial de San Pedro.

El viernes 09 de mayo culminó la jornada del Programa “Educando en Justicia”, con charlas educativas en la Escuela Básica N° 948 Santa Rosa y en la Escuela Básica N° 2272 María Auxiliadora, ambas ubicadas en Santa Rosa del Aguaray, correspondiente a la XII Circunscripción Judicial de San Pedro. Las actividades estuvieron dirigidas a estudiantes del 1° al 9° grado de ambas instituciones.

Las charlas estuvieron a cargo de la jueza de la Niñez y Adolescencia, abogada Mónica Duarte; el juez de Paz de Santa Rosa de Lima, doctor Eladio Arturo Benítez; y el juez de Paz de Santa Rosa del Aguaray, doctor José de Jesús Lezcano.

El magíster Aldo Ávalos, encargado del Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia, abrió  las jornadas  en todas las instituciones educativas con una introducción sobre las funciones de los tres poderes del Estado y las leyes que los rigen.

Entre los temas abordados se destacan: “Derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes”, “Responsabilidad penal del adolescente”, “Bullying y ciberbullying”, “Prevención de adicciones” y “Funciones del Juzgado de Paz”.

En todas las charlas se contó con la activa participación de los estudiantes, quienes realizaron preguntas a los disertantes, demostrando interés por los temas desarrollados.

Este tipo de actividades busca fomentar el conocimiento sobre el sistema judicial y promover una cultura de legalidad entre los jóvenes. Las instituciones interesadas en participar del programa pueden comunicarse al (021) 421-241, escribir al correo educandoenjusticia@gmail.com o visitar la página de Facebook “Educando en Justicia”.

 

About The Author