“Educando en Justicia” en Nueva Germania , Yatebó y Curupayty

El Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia realizó el lunes 5 y  6 de mayo talleres informativos en las comunidades de Nueva Germania, Yatebó y Curupayty respectivamente.

Unos 70 estudiantes del séptimo al noveno grado de la Escuela Básica Nº 236 Mariscal José Félix Estigarribia, de la ciudad de Nueva Germania, participaron de la charla educativa “El Juez que yo quiero”, impulsada por el Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia

La actividad fue desarrollada por la jueza de Paz, abogada Graciela Stern y el magíster Aldo Ávalos, encargado del Departamento de Educación en Justicia de la CSJ.

La charla en el  Colegio Nacional Coronel Antonio Ortigoza de Yatebó estuvo a cargo del  juez de la Niñez y Adolescencia del segundo turno, Eliodoro García ,  la camarista Claudia Miranda Dacak y  el magíster Aldo Ávalos, con la participación de más de 100 alumnos del séptimo grado al tercer curso.

Durante la charla se abordaron temas como los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes; la responsabilidad penal del adolescente; el bullying y el ciberbullying; la prevención de adicciones; y las funciones del juzgado de Paz.

Durante la charla se remarcó la necesidad de colaborar con la justicia denunciando hechos relacionados con el abuso o maltrato infantil, se instó a los estudiantes a proteger su identidad en caso de ser víctimas de alguna vulneración de derechos. Asimismo, se los alentó a no tener miedo de denunciar.

La charla en  la Escuela Básica N° 663 Capitán Pedro Juan Caballero, de la compañía Curupayty, estuvo a cargo del doctor Elber Noguera, presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de San Pedro, con la participación de unos 65 estudiantes

En primer lugar, explicó la responsabilidad penal del adolescente y la importancia de hacer valer sus derechos dentro del sistema judicial.

Estas actividades buscan promover la educación cívica y jurídica entre los jóvenes, fomentando un mejor entendimiento del sistema de justicia y la importancia del rol de los jueces en la sociedad, generando espacios de diálogo y aprendizaje que contribuyan a la formación integral de los estudiantes.También se busca que conozcan sus derechos y obligaciones.

El programa “El juez que yo quiero”  realiza cada año visitas a instituciones educativas de todo el país.

En la semana prosigue la charla de acuerdo al calendario previsto, con la participación de magistrados de la Circunscripción Judicial de San Pedro.

About The Author